El aborto selectivo amenaza con hacer desaparecer a las mujeres en la India

Desde el año 1994 la India introdujo una ley que prohíbe y penaliza con 3 años de prisión por detectar el sexo del bebé durante el embarazo. Dicha medida se originó tras conocerse las altas cifras de abortos selectivos y el grave desajuste demográfico en el país. 

Sin embargo las cifras de abortos selectivos al día de hoy siguen siendo altas y la práctica ya a cobrado la vida de 63 millones de niñas antes de nacer. 

El aborto selectivo es una práctica que cobra la vida de millones de inocentes en países como China, India, Pakistán y el Sureste de Europa.

La insistencia del movimiento feminista por promover el aborto como un supuesto derecho solo ha demostrado su ineficiencia y una amplificación de los males sociales preexistentes, pues inserta en la sociedad una mentalidad en la que el ser humano se reduce a una categoría de objeto desechable. 

Mucho se habla de los países catalogados como los peores para nacer como mujer, sin embargo hoy podemos observar cómo el aborto plantea un caso aún más grave y es el de los países donde en un futuro muy próximo ni siquiera se pueda llegar a nacer mujer.

En el año 2019, por ejemplo, se inició una investigación en 132 aldeas de la India al conocerse un dato verdaderamente alarmante, pues para el mes de julio no había nacido ninguna niña en el lapso de los últimos 3 meses. Las autoridades negaron la acusación pero finalmente abrieron una investigación. 

De manera natural los nacimientos de mujeres suelen ser ligeramente superiores, sin embargo en 2001 nacieron 927 mujeres y 1000 varones, en 2011 la diferencia aumentó entre 918 mujeres y 1000 varones.

Las únicas acciones que crean condiciones verdaderamente dignas para las mujeres son precisamente aquellas que promueven el valor de la dignidad humana desde la concepción, pues contribuyen a generar una conciencia más clara y más completa de su valor intrínseco. 

Además es muy importante enfatizar en el fortalecimiento de la familia y sus valores pues es en ella donde se forman las bases para la construcción de una verdadera cultura de la vida.

¿Existe una relación entre la adicción a la pornografía y el aborto?

La cantante Billie Eilish, catalogada por muchos como “el fenomeno musical del momento”, ya ha manifestado su oposición a las leyes que protegen la vida humana como fue en el caso de la ley contra el aborto de Texas la cual llamó “una ley de m*****” y como era de esperarse acudió al creativo slogan de “Mi cuerpo, mi p*** elección!” 

Sin embargo recientemente también reveló su adicción a la pornografía y asegura “El consumo de porno desde los 11 años destruyó mi cerebro”. La joven artista insistió además en que su adicción provocó en ella pesadillas y pérdida del sueño pues solía consumir contenido muy violento.

Según los resultados de un estudio de la Western University de Ontario los hombres y las mujeres que ven pornografía son más susceptibles a apoyar el aborto. Dados los descubrimientos, dijeron, los usuarios de pornografía podrían ser “aliados útiles” para el activismo abortista, además los investigadores especularon que la pornografía podría estar “activando scripts para el liberalismo sexual”. 

También el Family Research Council hace mucho afirmó que el consumo de pornografía provoca un aumento en los números de abortos y en el tráfico sexual. La directora del Centro para la Dignidad Humana, Arina Grossu, observa que la ciencia confirma esa alegación.

Mark Houck, co fundador de The King’s Men, comentó: “La mayoría de los abortos son hechos por mujeres en relaciones fuera del contexto del matrimonio”, y él relaciona la explosión de fornicación y adulterio a la industria pornográfica. 

El activista Jonathon van Maren resume el efecto de la pornografía en la sociedad y su posible relación con el aborto, diciendo: “La pornografía reduce a las mujeres al nivel de objetos. Y si nuestra cultura pornográfica cada vez más ve a las mujeres como objetos, ¿cuán fácil no sería considerar a sus hijos no nacidos como un ‘cúmulo de células’?”.

Es imperativo para nuestra sociedad seguir luchando a favor de la vida humana y eso implica también ir a las raíces del problema. La pornografía es parte de una cultura que atenta contra la dignidad de la persona humana y es también nuestro compromiso luchar en contra de este mal.

Para obtener buenos recursos para luchar contra la pornografía te compartimos los siguientes enlaces:

 

Carrito de Compras
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0

Live For Life

Live For Life
Hola 👋 gracias por visitarnos
¿Cómo puedo ayudarte?